Si bien el objetivo principal de un sistema de pensiones es proveer seguridad económica en el retiro mediante una suavización en el ingreso a lo largo de la vida de las personas, existen otros objetivos sociales no menos importantes como aliviar la pobreza en la vejez, lograr una amplia cobertura, generar equidad entre generaciones, promover una justa distribución de los recursos públicos que se destinan a las pensiones y fomentar la equidad de género, entre otros.
Existen varios factores de riesgo como, riesgo de pobreza en vejez, de finanzas públicas, de mercado y más. Dada la amplia gama de riesgos que enfrenta el trabajador con impacto para su retiro, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) alienta a diversificar las fuentes de ingreso de las personas en el retiro, así como fortalecer el financiamiento de las pensiones mediante una adecuada combinación entre el fondeo público y privado.
Los 10 pilares de un sistema “ideal” de pensiones:
Nota aclaratoria: Las noticias no reflejan necesariamente la opinión de la Firma García Terán y Torres Asociados SC y/o de alguno de sus integrantes. La responsabilidad corresponde, a la fuente y/i el autor del artículo o comentario en particular.
Fuente de Información: CONSAR