El (GRAN) reto de la equidad intergeneracional en pensiones

El (GRAN) reto de la equidad intergeneracional en pensiones
  • 23 Diciembre, 2018

El concepto de “equidad intergeneracional” está en su auge. Conforme se acentúa el proceso de envejecimiento población en buena parte de Europa, Asia y, en general, en todo el mundo, surge una interrogante fundamental: al elevarse el gasto en pensiones y salud para la creciente población adulta mayor, ¿qué ocurre con las necesidades de las generaciones más jóvenes?

Un documento elaborado recientemente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), refiere a los factores que podrían comprometer la equidad intergeneracional en el futuro.

  • Cambio Demográfico
  • Cambio secular del mercado laboral
  • Modificaciones en los sistemas de pensiones
  • Finanzas públicas restringidas
  • Familias reducidas
  • Aumento en gasto en salud

El concepto de equidad intergeneracional suele soslayado en el debate público global, siendo que debiese ser un objetivo central de toda política económica y social efectiva.

El reto que tendrá México en los próximos años para lograr una adecuada distribución de recursos entre generaciones será mayúsculo ante la presión que vivirán las finanzas públicas frente al retiro generalizado de la denominada Generación de Transición.

Urge, por tanto, discutir públicamente e reto que se avecina y las posibles soluciones al mismo.


Nota aclaratoria: Las noticias no reflejan necesariamente la opinión de la Firma García Terán y Torres Asociados SC y/o de alguno de sus integrantes. La responsabilidad corresponde, a la fuente y/i el autor del artículo o comentario en particular.

Fuente de Información: CONSAR

Etiquetas