El Banco Mundial (BM) redujo la perspectiva de crecimiento económico para México, de 2.1 por ciento estimado en abril pasado a 1.7 por ciento, según su informe Perspectivas Económicas Mundiales.
Para América Latina y el Caribe, el organismo internacional mantuvo prácticamente inalterada su previsión de crecimiento económico para este año en 2.5 por ciento.
Sin embargo, alertó ante los peligros que supone un escenario de elevada inflación y ralentización de la actividad económica, con riesgo real de estanflación.
Su estimación para la mayor economía de la región, Brasil, se ubicó en 1.5 por ciento.
Para Argentina (tras el descalabro vivido en 2020), estimó un crecimiento de 4.5 por ciento, mientras que para Colombia de 5.4 por ciento.
Nota aclaratoria: Las noticias no reflejan necesariamente la opinión de la Firma García Terán y Torres Asociados SC y/o de alguno de sus integrantes. La responsabilidad corresponde, a la fuente y/o el autor del artículo o comentario en particular.
Fuente de Información: MILENIO