Cisco es una empresa de tecnología con presencia y operación exitosa en México desde hace 28 años. Fundada en 1984 en California, crea bienestar e impacto social en las comunidades, los gobiernos y los ciudadanos de los países a través de la transformación digital.
Como elemento de cohesión entre todas sus facetas corporativas, Cisco cuenta con un programa global de inversión denominado CDA (siglas de Country Digital Acceleration, o Aceleración Digital de los Países) cuya vocación es impulsar la innovación, el crecimiento, la inclusión y la recuperación económica a través de la planeación y ejecución de inversiones estratégicas en iniciativas de transformación digital.
CDA ha significado un parteaguas en la historia de Cisco. De su surgimiento en 2016 como una iniciativa experimental, al progresivo desarrollo de inversiones semilla que han dado frutos excepcionales, la empresa considera este programa de responsabilidad social e inclusión el más emblemático de la organización.
CDA busca llevar a efecto el enorme poder que tiene la tecnología como agente de desarrollo económico y de impacto social.
Todas las iniciativas que Cisco ejecuta a través del programa CDA son pro bono, es decir, a fondo perdido para la compañía y suelen acompañarse de la firma de convenios de colaboración no vinculantes con las instituciones y organizaciones beneficiarias.
Cisco suele incorporar a su amplia red de socios de negocio en la ejecución de los proyectos específicos, que incluyen implementaciones tecnológicas complejas, análisis consultivos, programas de creación de habilidades, digitalización de procesos sustantivos o reforzamiento de las agendas digitales y estratégicas de los beneficiarios. En este sentido, más de 23 partners de Cisco México han participado en el programa en las diversas verticales productivas.
México fue el primer país del continente americano en implementar el programa CDA y ponerlo a disposición de los principales sectores productivos del país: gobierno, academia e iniciativa privada. Actualmente, 44 países en la geografía de CDA han acumulado más de 1,000 proyectos puestos en marcha en el mundo.
Desde 2016, año en que se inauguró el programa en México, Cisco ha desarrollado más de 90 iniciativas de inversión que se implementan en todo el país dentro de áreas estratégicas como justicia digital, gobierno inclusivo, seguridad pública, manufactura, servicios públicos, banda y finanzas, creación de talento, desarrollo urbano sostenible, educación híbrida, telemedicina y ciberseguridad, entre muchas otras.
Un elemento fundamental en la agenda de CDA consiste en vincular la naturaleza del proyecto, con un impacto tangible al ciudadano o al beneficiario final. En este sentido, algunas iniciativas relevantes que el programa ha permitido ejecutar en México, son:
En México, Cisco cuenta con 2,000 empleados directos y 7,000 indirectos. Es considerado, de acuerdo con la consultora Great Place to Work, el lugar número 1 para trabajar en el país por cuarto año consecutivo.
Como parte de sus inversiones estratégicas en el país, aprovecha el talento mexicano con un Centro Global de Servicios que opera en la capital, dando soporte a 125 naciones.
Su red de socios de negocio es de más de 2,000 empresas, en su mayoría pequeñas y medianas. En México, como polo de manufactura, se fabrican el 32% de todos los productos de Cisco a nivel global, lo que equivale a casi el 20% de las exportaciones de productos electrónicos de nuestro país.
Nota aclaratoria: Las noticias no reflejan necesariamente la opinión de la Firma García Terán y Torres Asociados SC y/o de alguno de sus integrantes. La responsabilidad corresponde, a la fuente y/o el autor del artículo o comentario en particular.
Fuente de Información: FORBES