Dichos datos fueron obtenidos “de manera indebida”. Sin embargo, el buró aseguró que gran parte de esta información ya había sido eliminada de la base de datos actual, conforme a la ley.
Por estos motivos, los consumidores no necesitan hacer trámite alguno ante Buró de Crédito o con las entidades financieras y empresas que les hayan otorgado algún préstamo o crédito que adeuden actualmente”.
A través de un comunicado detalló que el Buró de Crédito procedió a abrir una investigación con asesoría de expertos en la materia, misma que concluyó que no hay evidencia de que la infraestructura de seguridad informática históricamente, y en particular, de 2016 a la fecha, haya sido vulnerada.
La información, en todo momento, se ha mantenido totalmente resguardada y no presenta afectación alguna, tampoco existe información expuesta de claves de acceso y contraseñas de productos y servicios de Buró de Crédito”.
Destacó que la base de datos actual presenta información confiable, es decir que no afectará a los clientes mexicanos.
Todos los datos se encuentran inalterados y están protegidos con tecnología de punta que cumple con los más altos estándares de ciberseguridad, y todos los servicios de Buró de Crédito operan sin contratiempos y de forma habitual”.
Buró de Crédito permanece en constante comunicación con las autoridades correspondientes ya que ha presentado las denuncias pertinentes”.
A fin de proteger la información de los usuarios, puso a disposición servicios que ayudan a tener controles adicionales sobre la data de forma gratuita. Alértame notifica por email al consumidor sobre cambios y consultas hechas a su Reporte de Crédito.
Nota aclaratoria: Las noticias no reflejan necesariamente la opinión de la Firma García Terán y Torres Asociados SC y/o de alguno de sus integrantes. La responsabilidad corresponde, a la fuente y/o el autor del artículo o comentario en particular.
Fuente de Información: Dinero en Imagen