Si bien la comunidad latina representa el segundo grupo étnico más grande de Estados Unidos, es verdad que en algunos sectores aún sigue persistiendo la falta de oportunidades. Y es que a pesar de contribuir anualmente con más de $800,000 millones de dólares a la economía estadounidense, la comunidad latina no deja de ser una de las más vulnerables en el país.
En cuanto al ecosistema de la inversión, los fundadores latinos también son pasados por alto, con solo el 4% de los inversores que se identifican como latinos y el 1.2% del financiamiento se invierte en compañías fundadas por la comunidad latina en los Estados Unidos.
Con el objetivo de unir y crear oportunidades en Silicon Valley nació FounderFamilia, una comunidad de fundadores latinos creada para fomentar la colaboración y la pertenencia. La visión del grupo es ampliar los esfuerzos de base que han sido eficaces para conectar a los fundadores latinos en Silicon Valley a través de los Estados Unidos y América Latina.
Además de generar conexiones entre inversores y fundadores, el objetivo de la comunidad también es crear espacios de intercambio de conocimiento como actividades mensuales, talleres, charlas y espacios para compartir experiencias de inversión cerrando la brecha existente del capital de riesgo entre empresarios e inversionistas.
En la actualidad, FounderFamilia acoge a más de 300 fundadores, desde aquellos que tienen empresas en etapa de desarrollo hasta los que cuentan con compañías valorizadas en miles de millones, convirtiéndose en la comunidad de inversores más grande del mundo.
Con el respaldo de VCFamilia, el grupo cuenta con reconocidos fundadores que se encargan de representar a la comunidad latina en Estados Unidos como Juan Manuel Barrero, Lazo, Samuel Ulloa, Listo, Esteban Gorupicz, Atexto, Erik Cardenas, Zocalo Health, Joshe Ordonez, Airpals, Beatriz Ayala, Musicasa, Sergio Rodriguez, Todoolie, Mario Amaro, Ease.
Para hacer parte de Founder Familia, las personas interesadas deben llenar el formulario que incluye una serie de preguntas sobre su empresa. Estas serán evaluadas y posteriormente darán respuesta a la solicitud del solicitante. Por ahora, según cita la página de la comunidad, se está dando prioridad a fundadores que tengan una compañía con cierto nivel de inversión y trayectoria en el mercado.
Nota aclaratoria: Las noticias no reflejan necesariamente la opinión de la Firma García Terán y Torres Asociados SC y/o de alguno de sus integrantes. La responsabilidad corresponde, a la fuente y/o el autor del artículo o comentario en particular.
Fuente de Información: Entrepreneur