Inversión fija sube 1.6% en julio, su mayor repunte en más de un año

Inversión fija sube 1.6% en julio, su mayor repunte en más de un año
  • 03 Octubre, 2025

Sin embargo, frente a 2024 aún muestra una caída de 7.2% y la inversión pública se desplomó más de 22%

La inversión fija bruta en México sorprendió en julio de 2025 al registrar un crecimiento mensual de 1.6%, su mayor repunte en más de un año, de acuerdo con cifras desestacionalizadas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este indicador, que mide los recursos destinados a maquinaria, equipo y construcción, es clave para anticipar el rumbo de la actividad económica, ya que refleja la capacidad productiva que las empresas y el sector público están construyendo.

El avance estuvo impulsado principalmente por la compra de maquinaria y equipo, que aumentó 4.9% en dicho mes. El repunte se debió en gran medida a los bienes importados, cuyo gasto subió 5.9%, y en particular al dinamismo en equipo de transporte, que se disparó 23.5%.

Por el contrario, la construcción retrocedió 1.3%, con caídas más marcadas en la obra no residencial (–1.9%), lo que refleja una persistente debilidad en proyectos de infraestructura y edificación productiva.

A pesar del repunte mensual, en la comparación con julio de 2024, la inversión fija bruta mostró una contracción anual de 7.2%, lo que confirma que el indicador aún no logra recuperar plenamente el terreno perdido.

En términos anuales, la construcción cayó 7.5%, mientras que la maquinaria y equipo retrocedió 5.9%. Dentro de esta categoría, la maquinaria y equipo nacional tuvo una fuerte baja de 11.4%, en contraste con la caída más moderada de los bienes importados (–1.5%).

El reporte también muestra una marcada diferencia entre la inversión privada y la pública. Mientras la primera retrocedió 4.6% anual, la inversión pública se desplomó 22.7%, principalmente por un recorte en gasto de construcción (–31.7%).


Nota aclaratoria: Las noticias no reflejan necesariamente la opinión de la Firma García Terán y Torres Asociados SC y/o de alguno de sus integrantes. La responsabilidad corresponde, a la fuente y/o el autor del artículo o comentario en particular.

Fuente de Información: EXPANSIÓN

Etiquetas

Últimas Notas