1. El presidente del Consejo de Administración del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Arnold Donald, recomendó a México retomar lo más pronto posible, una vez que la población esté segura, la actividad turística en Acapulco a modo de que se reactive la economía y el empleo.
2. Durante septiembre de 2023, los ingresos por remesas, que son los envíos de connacionales en el extranjero, alcanzaron un flujo de 5 mil 613 millones de dólares, lo que representó un crecimiento anual de 11.4%, de acuerdo con información del Banco de México.
3. WeWork, empresa de espacios de coworking, podría declararse en quiebra en Estados Unidos.
4. Estamos a unas semanas que se celebre el Buen Fin 2023 y si te estás preguntando cuáles son las tiendas que NO participarán, aquí te contamos de esto.
5. México enfrenta un desafiante problema de salud avícola, ya que ha reportado su primer brote de gripe aviar altamente patógena H5N1 en una granja durante esta temporada, según la Organización Mundial de Sanidad Animal.
6. En México, las diferencias salariales entre la clase media alta y la clase media baja son más pronunciadas de lo que muchos podrían pensar. Estas categorías, determinadas por el Inegi, se basan en rangos específicos de ingresos mensuales.
7. El Gobierno de México anunció el aumento de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Nota aclaratoria: Las noticias no reflejan necesariamente la opinión de la Firma García Terán y Torres Asociados SC y/o de alguno de sus integrantes. La responsabilidad corresponde, a la fuente y/o el autor del artículo o comentario en particular.
Fuente de Información: Dinero en Imagen