Te compartimos información destacada de economía y negocios para comenzar este miércoles 20 de abril.
Te compartimos información destacada de economía y negocios para comenzar este miércoles 20 de abril.
- El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo las expectativas para el Producto Interno Bruto (PIB) de México del 2.8 al 2.0 por ciento para este 2022.
- Nuestra economía avanza un ligero 0.4% interanual al cierre del mes de marzo del 2022, calcula el indicador oportuno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
- El Servicio de Administración Trinutaria (SAT) planea elevar sus ingresos mediante la recaudación de impuestos hasta 1.7 veces, se trata de un Plan Maestro
- México es uno de los países de América Latina con mayor crecimiento en la adopción de criptomonedas. Sin embargo, los cibercriminales están tratando de aprovecharse a través de diferentes campañas de phishing para robar estos activos digitales.
- El bolsillo de las personas con una discapacidad en la Ciudad de México resultará beneficiado, esto al recibir el apoyo de una pensión universal de $2,800 bimestrales.
- De acuerdo con la plataforma eToro, se tiene previsto que el nivel de oferta del litio aumente 30% este año, pero la demanda podría crecer más.
- La Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco) reveló que la gasolina premium se vende en un precio máximo de $25.99 por litro.
Nota aclaratoria: Las noticias no reflejan necesariamente la opinión de la Firma García Terán
y Torres Asociados SC y/o de alguno de sus integrantes. La responsabilidad corresponde, a la
fuente y/o el autor del artículo o comentario en particular.
Fuente de Información:
Dinero en Imagen