Pemex retrasa pagos a proveedores en Tamaulipas: 40% recibe abonos, pero persisten quiebras y despidos

Pemex retrasa pagos a proveedores en Tamaulipas: 40% recibe abonos, pero persisten quiebras y despidos
  • 18 Julio, 2025

En Tamaulipas, los empresarios buscan el apoyo del gobernador Américo Villarreal para acelerar liquidaciones

La situación financiera de Pemex es complicada, sin embargo, empresarios del sector advierten que han empezado a caer algunos pagos a proveedores de Tamaulipas, aunque han sido abonados.

El presidente del cluster de energía Cepegas, Benito Torres Ramírez, señaló que el tema ya tiene tiempo, los adeudos con Pemex se mantienen.

La deuda en el sur de Tamaulipas con Petróleos Mexicanos ha generado el quiebre de empresas y despidos de personal.

“Si es crítica la situación para los empresarios que sus negocios han participado dando servicio y se vieron muy afectados, tengo entendido que a algunos se les ha abonado alguna parte y a otros no, pero todo eso tiene sus consecuencias. Son pocos los datos que dan las empresas para no verse afectadas con sus declaraciones y no influir en la decisión de que les paguen o no”. Por lo que omiten dar declaraciones para que los escojan para darles el anticipo, explicó.

Se estima que un 40% de las empresas son las que han recibido algún abono, y hay de todo, desde muy grandes hasta adeudos millonarios.

Pemex emite bonos por más de tres mil millones de dólares para cubrir deudas

“Hay un compromiso de pago, hay fechas y básicamente lo que interesa es saber de donde van a sacar el dinero, parece que están con la emisión de bonos y una parte saldrá de ahí, esperamos que lo más pronto posible sean saldadas esas deudas”.

Sobre este tema advirtió que el lunes 14 de julio hubo una solicitud de listado de bonos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por parte de la petrolera, para emitir deuda por tres mil 777 millones de dólares con vencimiento en el 2031, y una tasa de interés de 5.95%.

“Sabemos que parte del dinero se ocupará de esos bonos y otra parte para la operación”.

Cabe señalar que un grupo de empresarios se han reunido para gestionar se liberen los pagos lo antes posible en este año, buscando el apoyo del gobernador Américo Villarreal, y la senadora Olga Sosa, es el caso del clúster Cegistam que reportó facturas por cinco mil millones de pesos en todo el estado, para 66 empresas.

El tema ya escaló a nivel internacional ya que empresas de Estados Unidos integradas al Consejo de la Fuerza Laboral y la Tecnología enviaron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum para exigir el pago de mil 854 millones de dólares por deuda con proveedores de servicios.


Nota aclaratoria: Las noticias no reflejan necesariamente la opinión de la Firma García Terán y Torres Asociados SC y/o de alguno de sus integrantes. La responsabilidad corresponde, a la fuente y/o el autor del artículo o comentario en particular.

Fuente de Información: EL SOL DE TAMPICO

Etiquetas

Últimas Notas