Compraste un nuevo teléfono y estás considerando si permanecer con el mismo proveedor o contratar otro servicio. ¿En qué debo fijarme para elegir? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT, antes IFT) tienen herramientas y consejos para hacer más fácil esta tarea.
Existen dos modalidades de telefonía móvil: el prepago y pospago y, como su nombre lo describe, se diferencian por el momento en que el usuario realiza el pago de servicio
Este es un factor importante para elegir qué tipo de servicio contratar, debido a que hay variedades en las características y los precios.
A continuación, enlistaremos algunas de ellas basadas en una consulta en el Comparador de Servicios de Telecomunicaciones de la CRT.
Nota: La herramienta originalmente era administrada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que fue extinto para conformar la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT). La última actualización de la comparadora fue el 29 de agosto de 2025.
Cuando el usuario paga por los servicios de telecomunicaciones antes de utilizarlos, como las fichas o recargas electrónicas.
Un aspecto positivo de las recargas es que existe mayor variedad de opciones, tanto de proveedores como de precios para su acceso.
En México, hay dos tipos de tarifas:
Tarifa única: Supone un esquema en el que, independientemente del monto de la recarga, mantiene una misma tarifa de voz y SMS. Están disponibles desde los 10 pesos por 1 día, hasta 999 pesos por 90 días.
Según el comparador, había 425 opciones para elegir.
Tarifa diferenciada: Aquellos esquemas cuya tarifa de voz y SMS disminuye cuando el monto de la recarga aumenta.
Hay opciones desde los 10 pesos por un día hasta 500 pesos por un mes.
El comparador cita 30 opciones disponibles, todas de Telcel o AT&T.
Cuando el usuario paga por los servicios de telecomunicaciones después de utilizarlos, como la renta mensual por contrato. Existen dos tipos de planes: controlados o libres.
Esta alternativa tiene menos opciones para elegir, con un total de 53 en México. La tarifa más baja es de 59 pesos de Newww, para rentar 250 minutos de voz, 125 SMS y 10,240 MB de datos.
Por el contrario, el plan más caro es de Telcel, que ofrece minutos de voz y SMS ilimitados, 61,440 MB de datos móviles por 1,449 pesos. Tiene la opción de añadir productos de seguridad, por costos adicionales de 29 a 75 pesos más por herramienta.
Cada persona puede explicar las diferentes opciones disponibles con el Comparador, utilizando filtros de costos, el concesionario o OMV, el tipo de plan, el total de MB de datos y redes sociales que ofrece.
Nota aclaratoria: Las noticias no reflejan necesariamente la opinión de la Firma García Terán y Torres Asociados SC y/o de alguno de sus integrantes. La responsabilidad corresponde, a la fuente y/o el autor del artículo o comentario en particular.
Fuente de Información: EXPANSIÓN