En abril de este año, una sucursal de McDonald’s se disculpó por la falta de trabajadores en su establecimiento. En un letrero publicado a través de un video de TikTok se podía leer “estamos cortos de personal. Por favor, sea paciente con el personal que sí se presentó. Ya nadie quiere trabajar”.
Sin embargo, ahora salió a la luz una imagen donde otra sucursal del restaurante de comida rápida ofrece pagar a 21 dólares (425 pesos mexicanos (MXN) aproximadamente) la hora a quienes apliquen para el trabajo y sean contratados. Todo parece indicar que esto es consecuencia de una crisis por falta de mano de obra que están enfrentando varias industrias en Estados Unidos (EU).
La cadena de fast food había anunciado previamente un aumento de sueldo para sus empleados en EU, con el objetivo de incrementar las contrataciones y retener a los trabajadores. McDonald’s se comprometió a subir el salario de más 36,500 empleados en un promedio de 10 por ciento.
Hasta ese momento, los sueldos para el equipo general eran de 12 dólares (243 MXN), y de entre 16 y 18 dólares (324 y 364 MXN) para supervisores, de acuerdo con información de The Wall Street Journal.
Según reporta CNN, algunos de los legisladores republicanos culpan la falta de mano de obra al aumento de prestaciones por desempleo en el país norteamericano, mientras que sus opuestos proponen un aumento salarial.
De acuerdo con BBC, los trabajadores no están dispuestos a regresar por algunas otras razones, dentro de las que se encuentran miedo al contagio por COVID-19, un deseo de mayor flexibilidad laboral y otros.
Dentro de los comercios que se han visto afectados por esta escasez de trabajadores se encuentran restaurantes, cadenas minoristas, supermercados, hoteles, y la industria del esparcimiento.
Nota aclaratoria: Las noticias no reflejan necesariamente la opinión de la Firma García Terán y Torres Asociados SC y/o de alguno de sus integrantes. La responsabilidad corresponde, a la fuente y/o el autor del artículo o comentario en particular.
Fuente de Información: ENTREPRENEUR